Descripción
Moneda de oro de 20 francos /8 florines (Münze Österreich)
Un franco de oro, también llamado florín, es más conocido por el público como florín austríaco. Originalmente, fue elaborado como una moneda de plata ampliamente utilizada en la unión monetaria latina desde 1865. La unión, compuesta por Francia, Bélgica, Italia y Suiza, tenía como objetivo estandarizar las monedas comunes. Posteriormente, se le unieron Grecia, Serbia, España, Bulgaria y Rumanía.
Aunque Austria nunca participó en esta unión, fabricaron impresionantes monedas de oro, llamadas florines. Su intención era alinear el peso y la claridad de las monedas de oro austriacas con las monedas de otros países. Había dos versiones de las monedas de oro, 4 y 8 florines. Se producían hasta el 1892 cuando fueron reemplazados por coronas. Esta es la razón por la que las monedas recién creadas, conocidas como reacuñación, se han impreso este año, junto con el escudo de armas de Austria y el «Imperium Austriacum» grabado en el reverso de cada moneda. En el anverso de la moneda está el retrato del emperador Frances Joseph, quien gobernó la monarquía o sea el Imperio austro húngaro desde 1848 hasta 1916. Una moneda de oro de 4 florines valía 10 francos o 4 florines.
La Casa de la Moneda de Austria Munze Osterreich es propiedad del Banco Central de Austria. Es una de las casas de moneda más antiguas del mundo. Históricamente, se mencionó por primera vez en 1371, pero la historia real es aproximadamente dos siglos más larga. La historia de sus inicios es interesante. A su regreso de las Cruzadas, Ricardo Corazón de León fue arrestado en Austria (por un delito anterior contra el duque Leopoldo V). Richard pagó 15 toneladas de plata como rescate. Leopold decidió hacer monedas con esa plata, iniciando así la primera casa de moneda en Viena. Además de monedas, Munze Osterreich produce monedas de euro austriacas, así como medallas conmemorativas. Auro Domus es su socio oficial en Croacia.